LA EMPRESA OCUPARÁ LA PRIMERA PLANTA DEL EDIFICIO EN SU INTEGRIDAD POR UN IMPORTE DE 6.686,82 EUROS ANUALES
Tragsatec, primer inquilino del Centro San Bernabé con 44 trabajadores
El antiguo colegio San Bernabé va a escribir una página importante de su
historia. Atrás quedan sus muchos años de aulas repletas de niños y niños;
después, sede de servicios educativos para la formación de profesores; más
tarde, cierre y por último, un centro que fomente el emprendimiento, dando
cobijo a empresas que apuestan por la innovación y sea un vivero para
emprendedores que impulsen y fomenten el empleo y la actividad económica.
Se han confirmado y han llegado a buen término las negociaciones. El Ayuntamiento
logroñés y la empresa Tragsaset, Tecnología y Servicios Agrarios S.A.,
perteneciente al grupo Tragsa, controlada en un 51 por ciento por el SEPI,
firman un convenio para la ocupación de la primera planta en su totalidad y la
oficina 1 de la planta baja del Centro San Bernabé por un importe de 6.686, 82
euros anuales. Es el pistoletazo de salida que ha reconocido la portavoz
municipal Celia Sanz, al dar cuenta hoy de los acuerdos de la Junta Local. Hay
otras empresas interesadas.
El convenio compromete a Tragsatec a ubicar en el edificio a 44
trabajadores titulados en distintas especialidades que, generalmente,
realizarán sus tareas, de forma presencial, en actividades centradas en
asistencias, servicios técnicos y gestión de apoyo a diferentes
administraciones en medio ambiente, agua, infraestructuras, edificación,
arquitectura, producción y explotaciones.
El centro San Bernabé tiene luz verde, abierto a profesionales y empresas
que buscan instalarse en un espacio orientado a las nuevas tecnologías y el
emprendimiento, un coworking en pleno Casco Antiguo. Se busca favorecer en un
mismo edificio la convergencia de profesionales con iniciativas emergentes emprendedoras que puedan crear sinergias de
interacción que conduzcan al crecimiento, uniendo esfuerzo, talento y
fortaleza.

La reurbanización de la calle El Ochavo reúne a autoridades y vecinos de la zona
El barrio de “La Villanueva” interesa
Poco a poco, el barrio va subiendo escalones de atención e interés. El
Centro San Bernabé será un atractivo para que ”La Villanueva” comience a
despegar. Desde el Equipo de Gobierno Municipal, se trabaja en una estrategia
que combine la historia de la Ciudad y la ubicación de infraestructuras que
mejoran el barrio y sus condiciones de habitabilidad. Cabe apuntar la
reurbanización de las calles El Ochavo y Los Baños con una pavimentación de 1.000
metros cuadrados de zona peatonal, a las que, próximamente, se unirán los
tramos de San Gil y la travesía de San Roque.
Anteriormente, se peatonalizaron las
calles de Hospital Viejo, Los Hierros y el Horno con la colocación de un
mobiliario urbano y juegos infantiles y de mayores.
“La Villanueva” empieza a recuperar su pasado con añadidos tan importantes
como el centro de salud que atiende a cientos logroñeses en una infraestructura
equipada con las más avanzadas tecnologías sanitarias.




