Mostrando entradas con la etiqueta ZONAS VERDES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZONAS VERDES. Mostrar todas las entradas

14 octubre 2025

MEDIO AMBIENTE

 

DOCE MESES PARA LA PRIMERA FASE DEL CORREDOR ECOLÓGICO DEL SUR QUE DISCURRIRÁ ENTRE EL PARQUE DEL CAMINO Y LA CARRETERA N-111

 

NUEVO CINTURON VERDE



El alcalde Conrado Escobar da cuenta del proyecto del Corredor Ecológico Sur, convertido en un nuevo cinturón verde de la ciudad
Convertirá la zona suroeste de Logroño en un espacio para conectar barrios, mitigar el impacto de futuras inundaciones y fomentar la biodiversidad. Ese es el objetivo del Corredor Sur, presentado hoy por el alcalde Conrado Escobar, junto al concejal de Medio Ambiente Jesús López. Es un nuevo pulmón verde en un paisaje dinámico y vivo que va a mejorar el bienestar del logroñés y la resiliencia urbana y ambiental.

La primera fase del proyecto discurre en el tramo comprendido entre el Parque del Camino y la carretera N-111, a lo largo de 3,5 kilómetros y una inversión de 3,9 millones de euros. El plazo de ejecución se sitúa en doce meses. Este tramo combina, en su diseño, drenajes sostenibles, pradera movilidad y gestión del agua. El proyecto se contempla como un cinturón verde para el peatón y el ciclista, con zonas estanciales, áreas de descanso y espacios de socialización con un trazado en el que se aprovechan los caminos existentes y dar entidad propia a la red histórica de las acequias del sur de Logroño.

A lo largo del itinerario, se crearán sendas separadas para peatones y bicicletas, con arbolado, arbustos y praderas floridas. Las franjas verdes están diseñadas con suelo filtrante y drenaje para recoger y filtrar el agua de lluvia y alimentar a los acuíferos. El trazado contará con tres áreas inundables, para retener el agua en caso de tormentas. Los primeros riegos se llevarán a cabo mediante aguas recicladas que facilita la estación de aguas potables de Logroño.

Las zonas estacionales, en número de cuatro, estarán dotadas de bancos, pérgolas, mesas, fuentes, aparcabicicletas y paneles informativos y se colocará un sistema de riego automatizado y eficiente para contribuir al ahorro hídrico y al compromiso municipal en el objetivo de avanzar hacia la economía circular. 


05 septiembre 2025

 

El alcalde explica, en la inauguración las virtudes del Parque Las Tejeras

JUNTO A LA URBANIZACIÓN TOYO ITO, SERÁ UNA ZONA MAGNÍFICA PARA EL DESCANSO

 

AL PARQUE LAS TEJERAS, NO LE FALTA DE NADA

 

Así que 13.000 metros cuadrados más que se suman al objetivo de mantener a Logroño como la ciudad con más superficie verde de España. Inaugurado hoy por el alcalde, acompañado de miembros del Equipo de Gobierno Municipal y vecinos de la zona, EL Parque  Las Tejeras está pegado a la urbanización de Toyo Ito y, también al Parque del Camino que, con sus 42.000 metros cuadrados, convierten este espacio, a las afueras del casco urbano en un zona muy atractiva para paseos y estancias.

El Ayuntamiento de Logroño ha invertido 223.268, 50 euros y lo ha llenado de casi todo. Podríamos decir que no le falta de nada y es un paraje para pasar un rato de la máxima tranquilidad y, al igual que el Parque del Camino, estarán unidos por un carril ciclopeatonal, previsto para 2026.

Su tipología es forestal con especies vegetales resistentes a la sequía y con bosquetes que reduzcan los efectos del calor. Se han plantado 110 árboles, entre cedros, moreras, higueras, pinos, olmos y melias, además de 300 arbustos y plantas aromáticas, caso de lavandas, tomillos y romeros, entre otras. Sin exagerar, con más de 400 especies vegetales.

Hay paseos y zonas estanciales, está dotado de mobiliario de origen reciclado, una tirolina de 30 metros de vuelo, una pasarela ciclopeatonal y un espacio canino con zona de descanso para sus dueños, cinco mesas picnic, dos fuentes bebederas y una zona de juegos infantiles.

Un sistema de riego por goteo alimenta al arbolado y el alumbrado público no dispone de conexión eléctrica sino que se sirve de alimentación eléctrica renovable, de procedencia solar, dotado de 10 farolas y con capacidad para cuatro días en una situación de nublados.

El alcalde Conrado Escobar se mostró satisfecho del trabajo realizado y de la incorporación del parque al reto de lograr de Logroño una Ciudad Circular verde. En tiempos, los paseantes, por esta zona, cogían ranas.

 





01 septiembre 2025

  

Foto de familia con alcalde, concejales, invitados, directivos y empleados de la UTE

LA UTE ENVISER Y AGUA Y JARDÍN INCORPORA A LOS 100 TRABAJADORES A LA PLANTILLA Y SE HA RENOVADO LA MAQUINARIA DE 60 VEHÍCULOS PARA LA MEJORA Y CALIDAD DEL SERVICIO

 

UN ANILLO VERDE DE 25 KILÓMETROS QUE RODEE LOGROÑO, OBJETIVO DE CONRADO ESCOBAR CON EL NUEVO CONTRATO DE ZONAS VERDES, MANTENIMIENTO Y MOBILIARIO URBANO

 

Ha entrado con esfuerza y nuevos bríos el Equipo del Gobierno Municipal con la presentación de la nueva etapa de mantenimiento y conservación de las infraestructuras verdes y mobiliario urbano de Logroño: a partir de hoy, durante los próximos cuatro años, recaerá la gestión de “Logroño Verde” en la UTE, constituida por Enviser Servicios Medioambientales y Agua y Jardín que se adjudicaron en marzo el nuevo contrato por un coste de 25.069.786, 43 euros.

Alcalde de Logroño y varios concejales de su equipo han presentado en el Parque de La Ribera a los profesionales y maquinaria de la empresa que inicia las labores de conservación y mantenimiento de las infraestructuras verdes y mobiliario urbano con uno de los contratos de mayor cuantía del Ayuntamiento de Logroño. El alcalde ha sustanciado la notable mejora que va a suponer este nuevo contrato para la ciudad: “Podemos destacar que se han subrogado a los cien trabajadores y el impulso que se da la electrificación de todos los vehículos que lo han permitido. El nuevo contrato incorpora, como novedad, el mantenimiento de zonas de esparcimiento canino y huertos de ocio



CONTRATO MILLONARIO Y AHORRO. La adjudicación supone la renovación total de la maquinaria, técnicas de digitalización e Inteligencia artificial, gestión y control de vegetales con tecnología puntera, revisión y control del mobiliario urbano con las máximas garantías de seguridad en su uso. El precio total/ año del servicio, que hoy entra en vigor es de 6.267.446,63 euros, IVA incluido, lo que supone los 25,096.786,43 euros totales. Una de las empresas de la UTE, Agua y Jardín, es logroñesa. El nuevo contrato supone un importante ahorro anual de algo más de un millón de euros al año que sumarán más de cuatro millones a la finalización del contrato.

LOGROÑO EN CABEZA. El Ayuntamiento trabaja, ante el aumento de zonas verdes, con una superficie de 32 metros cuadrados de espacio verde por habitante y sitúa a Logroño a la cabeza de las capitales españolas. Adelantó el escalde que el arbolado, zonas de arbustos, setos, jardineras ornamentales van a contar, desde hoy, con un nuevo contrato para la gestión y mantenimiento desde fuentes, mobiliario y consumo en el agua, Este servicio implica un avance significativo hacia el objetivo de un anillo verde de 25 kilómetros que rodee la ciudad

La puesta en marcha del servicio supone un efecto positivo en la eficiencia energética con la reducción de consumo de energía y emisiones de carbono, con nuevos sistemas de riego.

JARDINEROS DE BARRIO. La empresa adjudicataria ha sustituido y renovado toda la maquinaria, unos 60 vehículos, incluyendo la electrificación en los vehículos que permiten la lucha del gas del efecto invernadero y las energías renovables para reducir el consumo de energía, las emisiones y ruido de la maquinaria.

Presentación de la nueva maquinaria, totalmente renovada, al alcalde y concejales


El   contrato de zonas verdes debía haberse actualizado en 2018 pero había quedado estancado desde marzo. Ahora, con su funcionamiento, se da un acto cualitativo en la conservación de parques, jardines y mobiliario urbano de Logroño que coloca a la ciudad en la vanguardia nacional de este ámbito.

Va a ser una puesta novedosa en marcha en el servicio la presencia de los jardineros de barrio, equipos que buscan aumentar la frecuencia de labores y sensibilización del ciudadano en aquellas zonas verdes sensibles y singulares de la ciudad.