![]() |
| Foto de familia con alcalde, concejales, invitados, directivos y empleados de la UTE |
LA UTE ENVISER Y AGUA Y JARDÍN INCORPORA A LOS 100 TRABAJADORES A LA PLANTILLA Y SE HA RENOVADO LA MAQUINARIA DE 60 VEHÍCULOS PARA LA MEJORA Y CALIDAD DEL SERVICIO
UN ANILLO VERDE DE 25 KILÓMETROS QUE RODEE LOGROÑO, OBJETIVO DE CONRADO ESCOBAR CON EL NUEVO CONTRATO DE ZONAS VERDES, MANTENIMIENTO Y MOBILIARIO URBANO
Ha entrado con esfuerza y nuevos bríos el Equipo del Gobierno Municipal con la presentación de la nueva etapa de mantenimiento y conservación de las infraestructuras verdes y mobiliario urbano de Logroño: a partir de hoy, durante los próximos cuatro años, recaerá la gestión de “Logroño Verde” en la UTE, constituida por Enviser Servicios Medioambientales y Agua y Jardín que se adjudicaron en marzo el nuevo contrato por un coste de 25.069.786, 43 euros.
Alcalde de Logroño y varios concejales de su equipo han presentado en el Parque de La Ribera a los profesionales y maquinaria de la empresa que inicia las labores de conservación y mantenimiento de las infraestructuras verdes y mobiliario urbano con uno de los contratos de mayor cuantía del Ayuntamiento de Logroño. El alcalde ha sustanciado la notable mejora que va a suponer este nuevo contrato para la ciudad: “Podemos destacar que se han subrogado a los cien trabajadores y el impulso que se da la electrificación de todos los vehículos que lo han permitido. El nuevo contrato incorpora, como novedad, el mantenimiento de zonas de esparcimiento canino y huertos de ocio
CONTRATO MILLONARIO Y AHORRO. La adjudicación supone la renovación total de la maquinaria, técnicas de digitalización e Inteligencia artificial, gestión y control de vegetales con tecnología puntera, revisión y control del mobiliario urbano con las máximas garantías de seguridad en su uso. El precio total/ año del servicio, que hoy entra en vigor es de 6.267.446,63 euros, IVA incluido, lo que supone los 25,096.786,43 euros totales. Una de las empresas de la UTE, Agua y Jardín, es logroñesa. El nuevo contrato supone un importante ahorro anual de algo más de un millón de euros al año que sumarán más de cuatro millones a la finalización del contrato.
LOGROÑO EN CABEZA. El Ayuntamiento trabaja, ante el aumento de zonas verdes, con una superficie de 32 metros cuadrados de espacio verde por habitante y sitúa a Logroño a la cabeza de las capitales españolas. Adelantó el escalde que el arbolado, zonas de arbustos, setos, jardineras ornamentales van a contar, desde hoy, con un nuevo contrato para la gestión y mantenimiento desde fuentes, mobiliario y consumo en el agua, Este servicio implica un avance significativo hacia el objetivo de un anillo verde de 25 kilómetros que rodee la ciudad
La puesta en marcha del servicio supone un efecto positivo en la eficiencia energética con la reducción de consumo de energía y emisiones de carbono, con nuevos sistemas de riego.
JARDINEROS DE BARRIO. La empresa adjudicataria ha sustituido y renovado toda la maquinaria, unos 60 vehículos, incluyendo la electrificación en los vehículos que permiten la lucha del gas del efecto invernadero y las energías renovables para reducir el consumo de energía, las emisiones y ruido de la maquinaria.
![]() |
| Presentación de la nueva maquinaria, totalmente renovada, al alcalde y concejales |
El contrato de zonas verdes debía haberse actualizado en 2018 pero había quedado estancado desde marzo. Ahora, con su funcionamiento, se da un acto cualitativo en la conservación de parques, jardines y mobiliario urbano de Logroño que coloca a la ciudad en la vanguardia nacional de este ámbito.
Va a ser una puesta novedosa en marcha en el servicio la presencia de los jardineros de barrio, equipos que buscan aumentar la frecuencia de labores y sensibilización del ciudadano en aquellas zonas verdes sensibles y singulares de la ciudad.



No hay comentarios:
Publicar un comentario