Mostrando entradas con la etiqueta CORREDOR ECOLÓGICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORREDOR ECOLÓGICO. Mostrar todas las entradas

22 octubre 2025

INFRAESTRUCTURAS

 

SEGUNDA FASE DEL PROYECTO CORREDOR ECOLÓGICO DEL SUR


A LICITACIÓN,  EL CONTRATO POR 
86.299,87 EUROS

 

El alcalde Conrado Escobar da cuenta del proyecto del Corredor Ecológico Sur, convertido en un nuevo cinturón verde de la ciudad

Anunciado el proyecto, la Junta Local ha aprobado hoy la contratación de la segunda fase del Corredor Ecológico Sur por un importa de 86.299,87 euros IVA  incluido La segunda fase de este ambicioso proyecto se centrará en el tramo comprendido entre el sector Ramblasque y el río Iregua, siempre dentro del municipio de Logroño.

Este tramo servirá de modelo de integración ambiental y funcional. Su diseño combina drenajes sostenibles, movilidad sostenible, restauración ecológica y gestión de agua, apostando por un paisaje dinámico y vivo que mejorará bienestar ciudadano y la resiliencia urbana y ambiental.

El proyecto total, cuya primera fase discurre entre el Parque del Camino y la carretera N-111, con un trazado aproximado de 3,5 kilómetros y un plazo de ejecución de doce meses. Este Corredor, a modo de cinturón verde, mitigará las inundaciones en la zona suroeste de Logroño, aumentará biodiversidad y conectará los barrios.

14 octubre 2025

MEDIO AMBIENTE

 

DOCE MESES PARA LA PRIMERA FASE DEL CORREDOR ECOLÓGICO DEL SUR QUE DISCURRIRÁ ENTRE EL PARQUE DEL CAMINO Y LA CARRETERA N-111

 

NUEVO CINTURON VERDE



El alcalde Conrado Escobar da cuenta del proyecto del Corredor Ecológico Sur, convertido en un nuevo cinturón verde de la ciudad
Convertirá la zona suroeste de Logroño en un espacio para conectar barrios, mitigar el impacto de futuras inundaciones y fomentar la biodiversidad. Ese es el objetivo del Corredor Sur, presentado hoy por el alcalde Conrado Escobar, junto al concejal de Medio Ambiente Jesús López. Es un nuevo pulmón verde en un paisaje dinámico y vivo que va a mejorar el bienestar del logroñés y la resiliencia urbana y ambiental.

La primera fase del proyecto discurre en el tramo comprendido entre el Parque del Camino y la carretera N-111, a lo largo de 3,5 kilómetros y una inversión de 3,9 millones de euros. El plazo de ejecución se sitúa en doce meses. Este tramo combina, en su diseño, drenajes sostenibles, pradera movilidad y gestión del agua. El proyecto se contempla como un cinturón verde para el peatón y el ciclista, con zonas estanciales, áreas de descanso y espacios de socialización con un trazado en el que se aprovechan los caminos existentes y dar entidad propia a la red histórica de las acequias del sur de Logroño.

A lo largo del itinerario, se crearán sendas separadas para peatones y bicicletas, con arbolado, arbustos y praderas floridas. Las franjas verdes están diseñadas con suelo filtrante y drenaje para recoger y filtrar el agua de lluvia y alimentar a los acuíferos. El trazado contará con tres áreas inundables, para retener el agua en caso de tormentas. Los primeros riegos se llevarán a cabo mediante aguas recicladas que facilita la estación de aguas potables de Logroño.

Las zonas estacionales, en número de cuatro, estarán dotadas de bancos, pérgolas, mesas, fuentes, aparcabicicletas y paneles informativos y se colocará un sistema de riego automatizado y eficiente para contribuir al ahorro hídrico y al compromiso municipal en el objetivo de avanzar hacia la economía circular.