Mostrando entradas con la etiqueta TURISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TURISMO. Mostrar todas las entradas

23 octubre 2025

CASCO ANTIGUO

CONTARÁ CON 63 HABITACIONES Y UNA INVERSIÓN DE 5 MILLONES DE EUROS


HOTEL BESTPRICE

“4 ESTRELLAS”, ABIERTO PARA 2027


El alcalde de Logroño, con el presidente de la cadena Bestprice y los concejales de Promoción de la Ciudad y Urbanismo

Ya está en la opinión pública los datos más relevantes del nuevo hotel de la cadena Bestprice, ubicado en el antiguo Casino, que cerró en 2020, en la calle Sagasta, número 16 :“4 estrellas”, 63 habitaciones y una inversión prevista de cinco millones de euros.

El presidente de la cadena hotelera Óscar Sánchez, junto al propietario del edificio Óscar García, ha visitado al alcalde de Logroño, aprovechando su visita para dar cuenta de los pormenores del futuro hotel. Será un establecimiento de “4 estrellas”, un hotel “premium, que ocupará el inmueble que albergó el Casino de Logroño. La intención del presidente es proceder a su apertura en el primer trimestre del año 2027.

La empresa se ha planteado una reforma sin tocar nada de la fachada del edificio, porque está protegido y los cambios necesarios para su nuevo uso se concretarán en su interior con la adecuación de las habitaciones, algunas familiares. El hotel no tendrá servicio de restauración y dispondrá de espacios comunes para reuniones y congresos, así como actividades culturales y deportivas.

Conrado Escobar ha reconocido que la instalación de un nuevo hotel en Logroño es gratificante, sumándose a la magnífica oferta que ya dispone la ciudad a la que se sumarán los proyectos en marcha.

El proyecto ya se ha presentado en el Ayuntamiento de Logroño. Situar una oferta hotelera en el Casco Antiguo de Logroño es signo de confianza en la recuperación de la zona histórica de la ciudad que redundará en la rehabilitación de este espacio logroñés y su indudable atractivo, sobre todo, para los visitantes.

Antiguo edificio de Electra en la calle Sagasta obra de Luis Barrón

01 octubre 2025

TURISMO

 

LA MASIFICACIÓN DE LA CALLE HACE TEMER QUE ENTRE EN DECADENCIA


LAUREL ESTÁ A TIEMPO

 


Uno de los grandes atractivos turísticos y gastronómicos de Logroño y de La Rioja entera, que es la calle Laurel, empieza a flaquear, reconocido por el presidente de la Academia Riojana de Gastronomía, al manifestar que existe una evidente decadencia e, incluso, hay locales que están ofreciendo productos de quinta gana, un servicio no adecuado y un tratamiento del vino insuficiente. Estas deficiencias pueden acabar con el prestigio de la calle, aunque hay locales que mantienen la esencia para contrarrestar la evidente degeneración.

El problema no es solo la masificación en determinadas horas, con la calle a rebosar de turistas sino en que hay bares que, ante esta avalancha, ofrecen lo que no tiene nada que ver con la tradición de la calle: Lo que ha hecho prestigiosa a esta calle, apunta Pedro Barrio, es la esencia de pinchos elaborados al instante, un servicio adecuado y un tratamiento del vino como se espera en La Rioja”.

TRES PREMIOS. Hecho un diagnóstico, hay que evitar, sin más dilación, que la calle más famosa de Logroño pierda su identidad ante la masificación turística, como ha ocurrido en San Sebastián, donde se ha reaccionado para mantener la autenticidad de sus pinchos. Por eso, la Academia trabaja en un programa que, siguiendo el modelo donostiarra, permita reconocer públicamente a los locales que cumplen con los estándares de calidad, como el histórico “Blanco y Negro”, premiado hoy, lo mismo que la empres de embutidos y jamones Martínez Solano de Baños de Río Tobía y la Denominación de Origen Calificada Riojana.



Los tres premios, otorgados por la Academia, representan la constancia y el respeto a la tradición, sin menospreciar la evolución y cambios que exige el nuevo público. Las tres empresas han superado el siglo de existencia, lo que hace pensar que le tiempo es un gran compañero de viaje de la calidad que representan. Los premios, patrocinados por el Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, Caja Rural de Navarra y UNIR representan la viabilidad de quienes contribuyen a prestigiar la cocina riojana,

La concejala Leonor González Menorca, que comparte la preocupación de la calle Laurel, reconoce que hay que conservar la esencia de los bares y su apuesta por la calidad, porque es un motor económico de Logroño. Pero se está a tiempo y la decisión de convertir a la Plaza del Mercado de Abastos en una referencia de los productos riojanos de calidad y la gastronomía ayudará a mantener las esencias y tradiciones de los establecimientos del entorno.


La entrega de premios tendrá lugar el próximo 15 de octubre en el Centro de la Cultura del Rioja.

06 julio 2025

EL CERRADO HOTEL NIZA DE LA CALLE GALLARZA ABRIRÁ TOTALMENTE REFORMADO ANTES DE QUE FINALICE EL AÑO


Hotel con encanto en el Casco Antiguo



El establecimiento llevaba cerrado años ha, ubicado en la calle Capitán Gallarza, a escasos metros de la Plaza de Abastos que está en las últimas para finalizar sus obras de reforma. Ha desembarcado en Logroño, después de conversaciones con nuestro alcalde, el Grupo Abdón, dispuesto a devolver al edificio a su origen pero totalmente reformado y rehabilitado con un máximo de 15 habitaciones que hagan del hostal un hotel-boutique para ofrecer a su futura clientela un confort que se merecen sus huéspedes. La inversión prevista es superior a millón y medio de euros.

La ubicación de este negocio hotelero, ubicado en pleno Casco Antiguo, va en consonancia de la apuesta del actual Equipo de Gobierno de recuperar, en toda su plenitud, el espacio que, durante décadas, fue sano y seña de la actividad de la actividad empresarial y comercial de Logroño Ciudad.

La intención, si no surgen imprevistos es que el Hotel abra sus puertas antes de finalizar el año, aprovechando el tránsito de personas que se mueven en las fechas navideñas.

Paralelamente, el aterrizaje del Grupo Abdón en Logroño se completa con la adquisición de las antiguas instalaciones del “Restaurante Montesol”, cerrado tiempo ha, en cuyo solar pretende levantar un macrocomplejo destinado a que Logroño puede acoger y celebrar grandes eventos y congresos, que es una de las debilidades de nuestra Ciudad.

Que Logroño está de moda, que repite nuestro alcalde, he aquí un ejemplo.