Bosonit renuncia a su proyecto de una nueva sede en la esquina de “La Mayor”, se devuelve el dinero de la compra del solar y la parcela vuelve al patrimonio municipal logroñés
Su mejor destino: 35 viviendas protegidas en alquiler o venta
La historia tiene un principio y un final: Bosonit ha renunciado a construir su nueva sede en la parcela municipal que había adquirido la compañía en el número 20 de la calle Marqués de San Nicolas con Puente, se le devuelve la cantidad de 1.554.504 euros por la compra del terreno y se restituye el solar de 2.212,72 metros cuadrados al patrimonio municipal, lo mismo que la parcela en la calle de Hospital Viejo que Bosonit iba a dedicar a la construcción de una residencia para sus empleados. La resolución se ha firmado, de mutuo acuerdo de culpas por ambas partes con renuncia a cualquiera acción administrativa o judicial.
El Ayuntamiento ya tiene destino para esa parcela, pegadita a la iglesia de Santa María de Palacio: la construcción de 35 viviendas protegidas que se promoverán a través de un acuerdo con el Gobierno de La Rioja, bien en alquiler o en propiedad.
La historia de la sede de Bosonit se inició con la compraventa del solar de “La Mayor” entre el Consistorio anterior y la empresa tecnológica en enero de 2020. El proyecto del arquitecto japonés Kengo Kuma sufrió algunas modificaciones con disminución de volumetría en la futura construcción. Por razones empresariales que esgrimió la compañía, ha desistido de la obra y se ha iniciado el procedimiento administrativo para el traspaso del solar a manos municipales con la extinción del convenio al devolver a la empresa la cantidad depositada por la adquisición del solar.
Además de la parcela de Bosonit, el Ayuntamiento ha recibido ofertas para los dos terrenos de Calleja Vieja que no se adjudicaron inicialmente.
El Ayuntamiento ya tiene destino para esa parcela, pegadita a la iglesia de Santa María de Palacio: la construcción de 35 viviendas protegidas que se promoverán a través de un acuerdo con el Gobierno de La Rioja, bien en alquiler o en propiedad.
La historia de la sede de Bosonit se inició con la compraventa del solar de “La Mayor” entre el Consistorio anterior y la empresa tecnológica en enero de 2020. El proyecto del arquitecto japonés Kengo Kuma sufrió algunas modificaciones con disminución de volumetría en la futura construcción. Por razones empresariales que esgrimió la compañía, ha desistido de la obra y se ha iniciado el procedimiento administrativo para el traspaso del solar a manos municipales con la extinción del convenio al devolver a la empresa la cantidad depositada por la adquisición del solar.
Además de la parcela de Bosonit, el Ayuntamiento ha recibido ofertas para los dos terrenos de Calleja Vieja que no se adjudicaron inicialmente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario