Mostrando entradas con la etiqueta PINCHO COFRADE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PINCHO COFRADE. Mostrar todas las entradas

28 octubre 2025

PINCHO COFRADE

 

SUS MIEMBROS ORGANIZAN UNA DEGUSTACIÓN MULTIPLE EN EL COLEGIO DE REY PASTOR PARA RECAUDAR FONDOS DESTINADOS A LA REFORMA DE LOS PASOS DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Y DEL CRISTO DE LA RESURRECCIÓN


PINCHO COFRADE EN LA COFRADÍA DE LA PIEDAD

 

Los concejales Laura Arrieta y Ángel Andrés, junto a miembros de la Cofradía, en los preparativos de la degustación

Está lejos la Semana Santa de 2026 pero las cofradías trabajan a lo largo del año, mantienen reuniones, ponen encima de la mesa nuevas iniciativas, comparten y discuten ideas. Siempre están al loro y no desaprovechan ocasión para estudiar propuestas que puedan redundar en favor de la asociación

En pleno otoño, una vez al año y por estas fechas, la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad llaman a arrebato y celebran una degustación, un pincho, llamado como “pincho cofrade”, solidario. En esta ocasión, la recaudación del pincho se ha destinado a reformar los pasos de Nuestra Señora de la Piedad y El Cristo de la Resurrección.

La convocatoria dio sus frutos y fueron numerosos los vecinos y muchos otros logroñeses los que se reunieron en el patio del Colegio Rey Pastor, pegadito a la iglesia de la Virgen de Valvanera y degustaron el “ pincho cofrade” en un buen ambiente, pincho, que se compone de varias degustaciones todas juntas y en buena compañía, desde las 10,00 horas hasta la hora de la comida, sonando la música y con la presencia de los Gigantes y Cabezudos que atrajeron a niñas y niños que se lo pasaron en grande, una mañana muy  familiar y entrañable, que se dice, con animación y buena diversión.

Al evento, se unieron los concejales del Equipo de Gobierno Municipal y de Distrito Laura Arrieta y Ángel Andrés junto a otros miembros de la Corporación.

 

La mañana se fue animando y fueron muchos los cofrades que se acercaron para arrimar el hombro y atender al público.


Un paso donado por una devota

 

La Cofradía de la Piedad tiene su sede en la iglesia de Nuestra Señora de Valvanera. Cuenta con dos pasos penitenciales: La Piedad y el Cristo de la Resurrección. La Cofradía se fundó en 1.989 y el paso de la Virgen fue donado por una devota en el año 1.908. Durante años, fue llamado el “Paso de la sorda” porque la persona que lo donó tenía esa enfermedad y la primera vez que salió en procesión fue en 1.909, debido a que el año de su donación se suspendieron las procesiones por la lluvia.

La imagen representa el cuerpo de Jesús muerto en brazos de su madre María con una cruz desnuda en la espalda de la Virgen, es de cartón piedra, realizada por el escultor Miguel Blay, a finales del siglo XIX.

Desde 1.920, se incorporó a la procesión del Santo Sepulcro, muy bien recibido desde el principio, al recoger un momento de la Pasión que mueve a compasión y denota un inmenso amor a la Madre. La imagen ha pasado por la catedral de La Redonda, la iglesia de Palacio e, incluso, estuvo depositada en una bodega del término alavés de Laserna. 

En el año 2.000, se incorpora al Vía Crucis un nuevo paso llamado El Cristo de la Resurrección. Es una talla de madera de 1.960 que se encuentra en la capilla penitencial de la iglesia Nuestra Señora de Valvanera. El paso es portado a hombros por miembros de la Cofradía. En 2004, la Cofradía adquirió unas andas XVIII para portear la imagen de Nuestra Señora de la Piedad, además de una Cruz guía y faroles de plata repujada.