ÉXITO TOTAL EN EL SEGUNDO DESFILE DE MODA EN AVENIDA DE PORTUGAL
AL PÚBLICO, LE HA SABIDO A POCO
El plato fuerte fue el desfile que se inició a las 18,00 horas, con gran animación en los prolegómenos, que ha incluido el desfile a las 18,00 horas hasta se echó encima la noche. El evento estuvo presentado por Eduardo Viladés y por la pasarela desfilaron las creaciones de seis jóvenes riojanas: María Fernández Basses, Paula Montal, Mar Benito, Coral Montes, Alejandra López Oliván y Noelia Rodríguez. También se expusieron las propuestas de la diseñadora polaca René Esteya, con tres vestidos de gala y dios diseños nupciales de alta costura.
Junto a las modelos, el encuentro tuvo también su espacio dedicado al talento y la creatividad de diez estudiantes del IES D ´Elhuyar, especialistas en patronaje y las entrevistas en directo a Rebeca Fernández, directora de la ESDIR.
Una pasarela con mucho glamour
Seis han sido las diseñadoras que mostraron sus creaciones en el desfile, con un curriculum muy potente, a pesar de su juventud. Son las siguientes;
- María Fernández Basses. Presentó “Cruce de caminos”. Ha participado en la 22 Semana Internacional de la Moda de Andalucía y en editoriales de moda artística
- Paula Montal. Presentó” Resiliencia”. Se ha criado entre agujas en una familia de modistas. Su trabajo se inspira en las tribus urbanas y en la estética musical. Trabaja en vestuarios cinematográficos y artes escénicas.
- Mar Benito. Presentó “Festivales”. Economista, profesora y diseñadora. Formada en la Universidad de La Rioja y en la UNIR, ha hecho del macramé su lenguaje artístico. Su marca Nómada Graft apuesta por la confección artesanal, sostenible y hecha en España.
- Coral Montes. Presentó “Mikokosmos”. Diseñadora y artesana textil por la Escuela de Arte y de Conservación de León. Combina técnicas con el ganchillo, el punto y la pintura sobre textil.
- Alejandra López Oliván. Presenta “Tormentum 2.0” Diseñadora y vestimenta para producciones. Se inspira en la música, la arquitectura y la historia de la moda.
- Noelia Rodríguez. Presenta “Las majas de Goya”. Experiencia internacional en la Universidad Clug-Napoca de Rumanía. Especialista en colección nupcial y alta costura. Su estilo es minimalista, elegante y cuidado.
Como cierre, la actuación musical del grupo “Supetubos”,creando un ambiente de fiesta con animación en el entorno de los bares y cafeterías de los alrededores que se trasladó hasta los soportales de la Gran Vía.



















































