Mostrando entradas con la etiqueta CONCURSO AGRÍCOLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCURSO AGRÍCOLA. Mostrar todas las entradas

14 septiembre 2025

SAN MATEO 2025

 

JAVIER SAMPEDRO DE LARDERO REPITIÓ VICTORIA Y VOLVERÁ A PARTICIPAR


El ESPOLON, CONVERTIDA EN LA MEJOR HUERTA RIOJANA

 

Los ganadores del concurso agrícola y de la cata de vinos por cuadrillas en la concha del Espolón


El Espolón es el Paseo del Espolón y con mucha frecuencia es la gran plaza de la Ciudad. Lo mismo acoge al comercio minorista con sus ediciones de Logrostck, que la Feria del Libro, que los puestos navideños o que el Concurso Agrícola de La Rioja, en su 56 edición organizada por la Fundación Caja Rioja, o la Cata de vinos por cuadrillas, que es lo último que se puede reseñar en este domingo, tan veraniego. A unos cientos de metros, se podían oler los mejores productos y frutos de la huerta riojana.

Al Concurso Agrícola, que vuelve a repetir escenario, se han presentado 16 agricultores riojanos procedentes de Alfaro, Albelda de Iregua, Agoncillo, Arrrúbal, Entrena, Nalda, Préjano, Santo Domingo de la Calzada, Rincón de Olivedo, Lardero y Logroño, entre otras localidades.

Hermosos puestos de lo más apetecible de nuestros campos que daban a  los cinco sentidos en una sana competición de ofrecer lo que unas manos, un corazón y el alma de agricultor son capaces de sembrar y recoger, cada fruto, a su tiempo, para deleite del comprador y, también, para la propia subsistencia y placer.


El Concurso, que se inició a las 10,00 hasta las 14,00 y, tras el recorrido del jurado por los diferentes puestos, ha dado como ganador a Javier Sampedro de Lardero que repite triunfo, como el mejor conjunto de frutas. Así que la cosa quedó de la siguiente manera:

-        Mejor conjunto de fruta: Javier Sampedro de Lardero: 600 euros y trofeo

-        Mejor conjunto de hortaliza: La Casilla Ecológica de Alfaro: 600 euros y trofeo

-        Mejor fruta: Alejandro Molina de Lardero: 300 euros y trofeo

-        Mejor hortaliza: Victor López de Rincón de Soto: 300 euros y trofeo

-        Mejor agricultura ecológica: La Huerta de Rizos:300 euros y trofeo

-        Mejor agricultor joven, menos de 40 años: Pablo Coloma de El Cortijo: 300 euros y        trofeo

-        Mejor proyecto agrícola: Lurreko Aromáticas de Préjano: 600 euros y trofeo.

El trofeo ha sido una escultura de cerámica, realizada por la artista riojana Celia Martínez.

Después de pasar el jurado y conocerse los premios, ha venido lo mejor: comprar y comprar. Muchos de los asistentes se han llevado los pimientos que querían o los calabacines que le hacían tilín tilín y han sido muchos los puestos que se han quedado sin mercancía.

Dos mujeres en la cuadrilla ganadora de la Cata de Vinos

Ha sido la cata en su tercera edición, organizada por la Fundación Caja Rioja, CaixaBank y la Cofradía del Vino de Rioja. Cada cuadrilla, formada por cuatro personas, ha ido catando y puntuando a medida que se ofrecían los diferentes caldos. Hay que decir que los participantes sabían un montón de vino, con conocimientos de blancos, rosados o de tintos.

La cuadrilla ganadora ha sido el equipo Hedonista return, formada por Sonia Reboredo, Cristian Marrodán, Irene y Ernesto Tornos. Dos mujeres, dos hombres, que han puesto en valor que el vino, tomado con moderación, es una de sus aficiones más sanas, demostrando, a lo largo del concurso, como el resto de participantes, que saben lo que beben.

La entrega de trofeos a los ganadores se llevó a cabo de forma conjunta en la Concha del Espolón, cerrando una jornada de gran ambiente y de tradición, de reconocimiento y sabiduría.

08 septiembre 2025

 

EL 56 CONCURSO AGRÍCOLA DE LA RIOJA Y EL CONCURSO DE CATAS POR CUADRILLAS DE 4 PERSONAS SE OFRECEN EL PRÓXIMO DOMINGO EN EL ESPOLÓN, REIVINDICANDO EL MODO DE VIDA DE NUESTROS PUEBLOS


LOS MEJORES PRODUCTOS DE LA HUERTA RIOJANA

 

Jesús López, concejal logroñés, Carlos Fuentes, gerente de la Fundación Caja Rioja, David Martín, director general de Desarrollo Rural y Jorge García, responsable del desarrollo social de CaixaBank en el territorio Ebro

Naturalmente, que es el concurso más antiguo y la exposición agrícola más tradicional de nuestra tierra. Estamos hablando de la próxima celebración, el próximo domingo, día 14, en el corazón de la capital, en pleno Espolón, del Concurso de vinos, esta vez, catas por cuadrillas de La Rioja, que ya va por su 56 edición con importantes novedades.

La gran demostración agrícola está organizada la Fundación Caja Rioja, con la colaboración de CaixaBank y el Gobierno de La Rioja, a través de Rioja 360 y también del Ayuntamiento de Logroño y CPAER y la Asociación de Belenistas que harán un mural con sal sobre productos agrícolas.

PLAZO. Las inscripciones finalizan este martes. Al concurso agrícola se han presentado hasta la fecha, 15 agricultores de ocho localidades: Alfaro, Albelda de Iregua, Agoncillo, Arrúbal, Nalda, Préjano, Santo Domingo y Logroño.

Los premios en metálico van desde los 600 euros y trofeo hasta los 300 y trofeo, Son los siguientes: el mejor conjunto de fruta, mejor conjunto de hortaliza, mejor fruta, mejor hortaliza, mejor hortaliza ecológica y mejor proyecto agrícola presentado por agricultor o agricultora menor de 40 años.

Cata por cuadrillas

Una novedad se ha introducido en el Concurso del vino en el formato de la cata por cuadrillas, compuesta por cuatro personas. Todavía hay dos vacantes por cubrir. También se contará con un stand de promoción del Consejo de Vinos y estará presentes los vinos de municipio, con su propio espacio donde el público podrá degustar unos caldos de gran calidad.

La iniciativa del domingo viene a poner en valor el modelo de vida del campo porque, en el campo también se vive.