Mostrando entradas con la etiqueta COHETE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COHETE. Mostrar todas las entradas

20 septiembre 2025

SAN MATEO 2025

  

MAS DE 50.000 PERSONAS ABARROTARON LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO Y CALLES ADYACENTES EN EL LANZAMIENTO DEL COHETE DE LAS FIESTAS


SAN MATEO, FIESTA GLOBAL

“que nos oiga todo el mundo”

El alcalde de Logroño Conrado Escobar ha colocado, con absoluto convencimiento y porque lo siente, un buen slogan que tiene renque: “Que nos oiga todo el mundo: Logroño es la mejor ciudad del mundo y tiene las mejores fiestas del mundo”. Ha empezado bien la fiesta más esperada y con siete días por delante, una semanita entera, para disfrutar, callejear, brindar, felicitar y querernos los riojanos bajo la bandera de la unidad, que es como se consiguen los deseos por difícil que parezcan.

Todos los jóvenes quedaron en la glorieta del doctor Zubía para almorzar antes del cohete

Botas, pañuelos, granates y azules, como indumentaria más generalizada y riadas de gente, jóvenes en su mayoría, con alegría en el corazón y en el alma, recibieron  y cantaron, hasta quedarse sin voz, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, al ascender el cohete al cielo azul, para gritar que San Mateo ya estaba aquí. Los vendimiadores Judith y David fueron los anunciadores de que comienza la semana más bonita y esperada del año, haciendo, entre todos, unas fiestas inolvidables y, de seguido, el alcalde Conrado Escobar, desde el balcón municipal y acompañado del presidente de La Rioja, delegada del Gobierno, presidenta del Parlamento, concejales, políticos de todos los colores e invitados, anunció orbi et orbi, como en una elección del Papa, que Logroño es la mejor ciudad del mundo, “ que lo oiga todo del mundo”. Pues eso.

En la explanada, se cantó el Himno de Logroño, como parte fundamental del acontecimiento, con más fuerza que nunca. ¿Gente, cuánta?. Entre los que entienden de contar masas, haciendo números por círculos, calculan unas 50.000 personas entre la plaza municipal y lo que pudo entrar en las calles adyacentes. El Partido Popular metió en las redes la felicitación del presidente nacional Alberto Nuñez Feijóo, que pronto se hizo viral entre los afiliados y simpatizantes. Atinadas y afectuosas palabras.

Logroño, toda la ciudad del centro y de los barrios se ha puesto el pañuelo festivo de San Mateo. Ésa es la noticia. 

10 septiembre 2025

 

 

El alcalde Conrado Escobar ha presidido la Junta Local de Seguridad, con la delegada del Gobierno, Beatriz Arráiz, preparando el dispositivo de Seguridad de San Mateo


MÁS DE 600 AGENTES EN LA CALLE CON 216 POLICIAS LOCALES Y 427 NACIONALES

“SANMATEOS”, MUY SEGUROS

Seguridad a tope, al menos se van a poner en la calle más de 600 agentes, municipales y nacionales, para que las fiestas se pasen en paz y alegría, por supuesto, pero sin pasarse de la raya. El acalde de Logroño Conrado Escobar y la delegada del Gobierno, Beatriz Arráiz han mantenido un encuentro para fijar los dispositivos de seguridad para los próximos “sanmateos”. Un máximo control por tierra y aire.

Las medidas, acordadas por el Ayuntamiento de Logroño y la Delegación del Gobierno se concretan en que habrá policía en la calle, tanto motorizada como a pie, además de patrullas de paisano, sobre todo, en aquellas zonas de mayor afluencia y aglomeración de personas. Tanto la Policía Local como la Policía Nacional colaborarán, conjuntamente, en los controles de seguridad ciudadana y vial.

DE UNIRFOME Y DE PAISANO, Por ir a las cifras y números, la Policía Local contará con 216 agentes, distribuidos en los turnos de mañana, tarde y noche, a pie como con la utilización de 50 vehículos. Las zonas, con mayor presencia, tanto de uniforme como de paisano, serán el Casco Antiguo, el centro de la ciudad, Las Norias y el recinto ferial. Las patrullas tendrán, como objetivo, garantizar la seguridad ciudadana y responder ante cualquier altercado del orden público, la vigilancia de posible presencia de carteristas y prevención de hurtos y un control de la venta ambulante ilegal.

Los actos públicos contarán con presencia policial, en especial los que aglutinen grandes concentraciones de personas, a saber, conciertos, espectáculos infantiles, degustaciones, desfile de carrozas, fuegos artificiales, entrada y salida de la plaza de La Ribera y quema de la cuba. El recinto ferial estará vigilado por un equipo permanente, compuesto por dos patrullas y un oficial.

A lo largo de las fiestas, se establecerá, en colaboración con la Policía Nacional, un dispositivo para el control de posibles actos incívicos, con vigilancia en las zonas donde se suelen detectar la realización de botellones, caso del Parque del Ebro o el Revellín con un estricto cumplimiento del horario de cierre de los establecimientos  

Por parte de la Delegación del Gobierno, a partir de los próximos días, la Policía Nacional efectuará un dispositivo especial de prevención de seguridad ciudadana, reforzando las zonas del ocio nocturno, medidas en la lucha contra el consumo de sustancias estupefacientes y la tenencia de armas prohibidas. Por otra parte, los policías de la Brigada Móvil reforzarán la seguridad en las estaciones de autobuses y del tren, con control de la documentación de viajeros,

DRONES Y HELICÓPTERO. Especialmente, estará operativa la Unidad de medios aéreos, con dron y antidron para evitar la intrusión de aeronaves no tripuladas. También estará presente el helicóptero que se encargará de la seguridad aérea el día del disparo del cohete desde un  balcón del Ayuntamiento y sus alrededores. El Servicio de seguridad ciudadana contará en el patrullaje con policías europeas, concretamente, estarán patrullando 5 agendes de Francia, Italia y Portugal.

Permitidas las botas de vino en el disparo del cohete


Una novedad, que tendrá gran aceptación entre los jóvenes. Se permitirá el acceso de botas de vino en el disparo del cohete. Por contra, no se podrán introducir al interior de la plaza objetos peligrosos, bebidas o alimentos que puedan producir suciedad o daños en caso de ser lanzados, ni tampoco envases o productos detergentes.

Los accesos a la plaza del Ayuntamiento el día del cohete se realizarán por zonas específicas de entrada y salida. Las entradas estarán señalizadas a través de las calles Obispo Bustamante, Hermanos Tricio, Avenida de Colón, Avenida de la Paz, Escuelas Pías, Doce Ligero y Paseo de la Constitución. Por motivos de seguridad, la parte de Avenida de la Paz con Juan XXIII, junto a la Escuela de Diseño, será únicamente de salida.