HAN COMENZADO A CONSTRUIRSE CUATRO SALAS DE CINE A INICIATIVA DE FÉLIX ABEL DE LA CRUZ CON CAPACIDAD PARA 50 A 90 ESPECTADORES QUE SE INAUGURÁN EN LA PRÓXIMA PRIMAVERA
Se rueda en la calle Belchite
Ahora mismo los aficionados al cine, los cinéfilos, tienen dos opciones en Logroño Ciudad para pasar un rato divertido viendo una película en pantalla grande, comiendo, si les apetece, unas palomitas mientras contemplan a su actriz, a su actor favoritos o a los dos. Hasta ahora, las posibilidades son dos: Siete Infantes de Lara y Centro Berceo. A partir de septiembre, habrá que sumar una tercera : Félix Abel de la Cruz, que lleva metido el celuloide hasta las entretelas, se lanza a la apasionante aventura, porque apasionante lo es, de hacer realidad un proyecto que lleva rumiando hace tiempo: la puesta en marcha de un verdadero complejo cinematográfico, con cuatro salas de cine en pleno centro de Logroño, concretamente, en la calle Belchite números 10-12 en los que se ubica la tienda de muebles de diseño Roche Bobois.
Félix Abel es el actual programador del ciclo Actual y de la Filmoteca Rafael Azcona. En otra época, desempeñó este trabajo en los Cines Moderno a los que intentó su reapertura pero los números no le salieron ni por esas pero no desistió de su idea y esta vez sí ha cuajado el proyecto con la construcción y adecuación de cuatro salas y un total de seis empleados. Pasarse de ese número de trabajadores es jugársela porque es difícil mantener más nóminas. Las salas serán pequeñas, pero muy cómodas, equipadas con las últimas tecnologías. Es el nuevo concepto que priva y permite la viabilidad del negocio.
El proyecto lo apadrina el Grupo Embajadores y FC35 Consultores de Cine con salas para 50 a 93 butacas, como las que gestiona el Grupo Embajadores en Madrid, lejos de las multisalas de los años noventa que ha tenido Logroño con los desaparecidos Sahor, Astoria, Diana y el mismo Moderno. Se va a cuidar la programación que busque la calidad, sin olvidar los títulos comerciales. Se busca un cine familiar y la realización de actividades vinculadas con la cinematografía y presencia de actores y directores, además de la celebración de ciclos de cine. Abel de la Cruz no descarta programar matinales y alquilar las instalaciones fuera del horario de proyección.
Las obras acaban de empezar con todos los permisos en regla y su finalización están previstas para la primavera de 2026 ¿Nombre?. Todavía sin decidir pero no se descarta que se imitara a la inaugurada en Santander que lleva el nombre de la propia capital cántabra. Entonces, ¿se acabarán llamando “Embajadores Logroño?. Tiempo al tiempo. Lo feliz de la noticia es la apertura de cuatro salas de cine, en el centro de la ciudad. Una nueva iniciativa empresarial de proximidad.
UN TRAMO PEATONAL
El entorno de las calles Pio XII, avenida de España y Belchite va a sufrir, en los
próximos meses un cambio sustancial, en beneficio de los vecinos de esa zona y
del resto de los logroñeses. En este espacio, está funcionando el colegio público
Espartero y en breve, se dará por finalizada la residencia de Adoratrices, van a
buen ritmo las viviendas, que está construyendo Coblansa y acaba de iniciarse la reforma de la antigua estación de autobuses que albergará el Centro Intergeneracional en su primera fase. Ante estos cambios, el Ayuntamiento se propone la peatonalización de un tramo de la calle Belchite, alrededor de cien metros, concretamente, entre la avenida España y la de Pío XII. Esta actuación coincide con el nuevo Centro Intergeneracional y la entrada al colegio Espartero y permitirá una mayor seguridad para los alumnos y ayudará a pacificar el intenso tráfico de la zona. El proyecto se cierra con una conexión entre la plaza de la Alhóndiga y el parque del Carmen, a través de una plataforma elevada que facilitará la seguridad de peatones, vecinos y ciclistas, facilitando la circulación.
Un cambio transformador de movilidad, empujado por las propias intervenciones que se desarrollan en la Ciudad, sometida a constantes cambios que exigen los espacios urbanos de una zona que va ganando en favor de los ciudadanos.
próximos meses un cambio sustancial, en beneficio de los vecinos de esa zona y
del resto de los logroñeses. En este espacio, está funcionando el colegio público
Espartero y en breve, se dará por finalizada la residencia de Adoratrices, van a
buen ritmo las viviendas, que está construyendo Coblansa y acaba de iniciarse la reforma de la antigua estación de autobuses que albergará el Centro Intergeneracional en su primera fase. Ante estos cambios, el Ayuntamiento se propone la peatonalización de un tramo de la calle Belchite, alrededor de cien metros, concretamente, entre la avenida España y la de Pío XII. Esta actuación coincide con el nuevo Centro Intergeneracional y la entrada al colegio Espartero y permitirá una mayor seguridad para los alumnos y ayudará a pacificar el intenso tráfico de la zona. El proyecto se cierra con una conexión entre la plaza de la Alhóndiga y el parque del Carmen, a través de una plataforma elevada que facilitará la seguridad de peatones, vecinos y ciclistas, facilitando la circulación.
Un cambio transformador de movilidad, empujado por las propias intervenciones que se desarrollan en la Ciudad, sometida a constantes cambios que exigen los espacios urbanos de una zona que va ganando en favor de los ciudadanos.

