Mostrando entradas con la etiqueta BANCO DE ALIMENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BANCO DE ALIMENTOS. Mostrar todas las entradas

08 noviembre 2025

SOLIDARIDAD

 

EL BANCO DE ALIMENTOS ESPERA DAR EL ARREÓN A SU CAMPAÑA

 

ESTE DOMINGO, ÚLTIMO DÍA


El presidente del banco oarticipó como un voluntario más

La lluvia y el tiempo, con pocas ganas de salir de casa hizo que el inicio de la campaña de la “Gran recogida “ del Banco de Alimentos comenzara el viernes un poco floja pero, a medida que las amas de casa, se acercaban a los supermercados, la cosa se fue animando, lo mismo que este sábado donde las cajas, preparadas para el traslado de los alimentos, se fueron llevando con la participación de los voluntarios.

Este domingo es el último día para colaborar en los establecimientos que se encuentren abiertos, donando alimentos no perecederos, a saber, aceite, arroz, legumbres, leche, frutos secos, entre otros. Todas las donaciones se destinan a cubrir las muchas necesidades de personas y familias desfavorecidas. Cabe destacar el gesto del empresario y presidente de la Unión Deportiva Logroñés, Félix Revuelta que ha donado 20 palés de galletas, con un valor de 30.000 euros. No es la primera vez que el empresario realiza esta acción para la operación de  comida para el Banco de Alimentos.

La organización se ha fijado, como objetivo, llegar a los 200.000 kilos de alimentos.

Los voluntarios apilan los alimentos para trasladarlos a la sede del banco

07 noviembre 2025

CONVIVENCIA

 

EL BANCO DE ALIMENTOS INICIA HOY SU “GRAN RECOGIDA”


¡A POR LOS 200.000 KILOS DE ALIMENTOS!

 

Con una puntualidad digna de los relojes suizos, los voluntarios, inscritos para realizar su tarea tan importante en la recogida de alimentos, han iniciado su trabajo a la misma hora que han abierto los establecimientos que colaboran desinteresadamente. A primera hora, ha costado un poco porque la gente no ha madrugado pero, a medida que las amas de casa han llegado a realizar su compra diaria, se han acercado, en número importante, a depositar su donación en especie. También se puede colaborar haciendo su donación económica al pasar por caja, añadiéndola a su tique de compra.

El lema de esta “Gran Recogida” es corta pero muy directa: “Lo demás todo” y un objetivo, también, muy firme: llegar a los 200.000 kilos de comida. La predisposición de los participantes se puede calificar de magnífica que se distribuyen en los 65 establecimientos de La Rioja y entidades que colaboran como voluntarios, sin ningún ánimo de lucro y se espera cubrir los escasísimos puestos de voluntarios que quedan libres.

DEL 7 AL 9 DE NOVIEMBRE. La campaña, apadrinada en su XIII por los hermanos Echapresto, Carlos e Ignacio, se desarrolla este fin de semana en las principales cabeceras de la región: del 7 al 8 de noviembre. Es la Gran Recogida anual que, junto a otras acciones, pretende atender diariamente a 10.123 beneficiarios a través de 77 entidades sociales colaboradoras del Banco de Alimentos. El año pasado se lograron 178.817 kilos que suponen el 20 por ciento de lo que se alcanza a lo largo del año.

Hay buena gente implicada en esta operación y, junto a los jubilados que son los que abundan en las tareas de a diario, en esta acción, se puede ver a escolares, universitarios y trabajadores que destinan unas horas de su ocio para dedicarlas a la recogida de alimentos con el único premio de saber que su ayuda va a alimentar a más de 10.000 personas que necesitan esa comida para su sustento personal y  familiar.

A mediodía, las bolsas se van llenando y , a su compra de casa, los consumidores reservan una botella de aceite, azúcar, galletas y otros alimentos que se destinan al Banco de Alimentos. La respuesta de los riojanos es siempre muy generosa y la solidaridad está en el ADN de la población riojana. Ésta es una oportunidad para hacer el bien para muchos por poco.  

 

Los universitarios y jóvenes echan una mano

 

 

Los universitarios no se van a quedar con las manos en los bolsillos a verlas venir. Tanto el Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Rioja como el Consejo de la Juventud de La Rioja quieren aportar su ayuda, que es muy importante y han decidido apoyar a la Parroquia de la Vid en la recogida de alimentos, situándose  en Alcampo de Cascajos con el siguiente horario en tres turnos de una hora: este viernes, de 15,00 a 21,00 horas; el sábado, de 18,00 a 21, 00 horas y el domingo, también a la misma hora.

Las dos organizaciones han unido sus fuerzas por el mismo objetivo. Si quieres colaborar, puedes llamar al móvil: 656 7011 78. Cuántos más ayuden, mejor.