LA ASOCIACIÓN MONTA SU “BAZAR” ANUAL EN AVDA. COLÓN, 35
MERCADILLO PARA SALVAR ANIMALES
Muebles, vajillas, ropa de cama, ropa de vestir, juguetes, abrigos, artículos de decoración, muchos libros, novelas, diccionarios, cerámica, antigüedades, menaje del hogar, mochilas, estufas, archivadores y un largo etcétera. Todo lo que se pueda imaginar, en perfecto estado y de buena calidad, está a la venta en el Mercadillo Solidario que ha instalado la Asociación Protectora de Animales de La Rioja, en una amplia lonja, Avenida de Colón, 35 para recaudar recursos destinados al mantenimiento de los animales que se acogen en “El Refugio” y los que puedan llevar a atender.
Es la cita anual de la Asociación para financiar sus actividades, que no es otra que cuidar y salvar cuantos animales pueda, financiarse y responder a sus gastos del personal que atiende “El Refugio” y sus moradores, dándoles un hogar de atención y cuidado. Los miembros de la Asociación son voluntarios y lo que ofrecen en el mercadillo son donaciones.
La Asociación se fundó en 1986 bajo el nombre de “Amigos de los animales” y diez más tarde cambió su dominación por “Asociación Protectora de Animales de La Rioja”, que es el que se mantiene en la actualidad, con el objetivo de dar cobijo a animales abandonados o sin dueño conocido. Protección en una palabra. Su financiación proviene de las aportaciones de sus socios y padrinos, donaciones y la recaudación de fondos, a través del mercadillo anual, lotería de Navidad, venta de objetos en la sede de la Asociación, paseos solidarios y otras actividades que realizan, como una cata de vinos, una macha solidaria o el Mercado de las pulgas”.
EL CENTRO DE LARDERO. En “El Refugio”, ubicado en la carretera que une por el interior, a Lardero con Entrena, tienen unos 140 perros y, en casas de acogida, controlan otros 100 gatos. Su mantenimiento se hace cada día más cuesta arriba por el incremento de los precios, por lo que la Asociación dedica tiempo a imaginar acciones que les permita conseguir fondos. La Asociación riojana no cuenta con otros cauces de financiación, por lo que siempre está al límite de la supervivencia. Este mercadillo solidario es su mayor fuente de ingresos, por lo que apela a la sociedad riojana para que se acerque a este gran bazar para conseguir ingresos. El Mercadillo estará abierto hasta el 5 de diciembre con el siguiente horario: de 10.30 a 13,30 y d 17,30 a 20,30 horas de lunes a viernes. El sábado se modifica: de 11,00 a 13,30 y de 17,30 a 20,30 horas y el domingo permanece cerrado.
Hoy se percibe un cambio de actitud de la sociedad en el respeto de los animales pero queda un largo camino por recorrer de concienciación contra el abandono y el maltrato. La Asociación trabaja en rescatar, tutelar y cuidar al mayor número de animales. A ese empeño, hay que echarle una mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario