PLAZA JOAQUÍN ELIZALDE, CON CINCO FLORISTERÍAS EN TODOS LOS SANTOS
FLORES PARA NUESTROS SERES QUERIDOS
![]() |
| En Todos los Santos, la visita al cementerio es una tradición cristiana |
Visitar el cementerio es una tradición cristiana que se ha ido perdiendo en los tiempos pero es una fecha obligada en Todos los Santos, para acercarse a los cementerios. Acompañando al rezo por los seres queridos, es costumbre depositar flores o una planta en su tumba en sus diferentes modalidades: los hay que llevan una corona, los menos, pero lo socorrido es un ramo e, incluso, un manojo de flores o una rosa, dependiendo de gustos y del bolsillo de cada cual.
Cinco son las floristerías que han colocado sus puestos en la Plaza Joaquín Elizalde, convertido en punto de venta en el tradicional mercado de flores que, por estas fechas, es el lugar apropiado para este menester, por sus propias características de espacio cerrado que se ha quedado, con el tiempo, como el lugar más idóneo. En este colectivo, se da mucho el intrusismo y hasta, en algunas gasolineras, se venden flores en esta época o en las grandes superficies. Hay que apuntar que la venta de flores en estos días, según la Asociación de floristas de La Rioja supone un alto porcentaje de la facturación del año con la venta en los días 30, 31 de octubre y el 1 de noviembre. Los profesionales de este gremio ofrecen una alta calidad de las plantas y flores y con sumo cuidado. En otros tiempos, la presencia de floristas era mayor pero esta actividad ya descendiendo-
Ir al cementerio en este finde semana para visitar la tumba de familiares o amigos reconforta el ánimo, el espíritu y retrotrae en el recuerdo a los seres queridos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario