13 octubre 2025

COMERCIO

 

AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO Y UR RENUEVAN LA CÁTEDRA DE COMERCIO PARA HACER DE LOGROÑO UNA CIUDAD DEL TURISMO DE COMPRAS


COMERCIO LOGROÑÉS 2025

POR PRIMERA VEZ, MÁS APERTURAS QUE CIERRES

 

El alcalde de Logroño Conrado Escobar y la rectora de la UR, Eva Sanz, firman el convenio de la Cátedra Extraordinaria de Comercio de la Universidad de La Rioja.

Un dato esperanzador difundido por el alcalde de Logroño con una sonrisa complaciente y satisfecha: por primera vez, en diez años, se han abierto en Logroño, en el presente ejercicio, más comercios que los que han cerrado “. O así. Con cautela y ante los tiempos que corren, tan inestables y tan cambiantes, Conrado Escobar lo ha manifestado en la firma del Ayuntamiento de Logroño y la Universidad de La Rioja, del tercer convenio de la Cátedra Extraordinaria del Comercio de la Universidad de La Rioja para impulsar, apoyar y hacer sostenible el comercio minorista de la ciudad. Junto al alcalde, han firmado la rectora de la UR Eva Sanz, el vicerector de Política Científica, Eduardo Fonseca y el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz. También ha asistido al acto la directora de la Cátedra Cristina Olarte. La aportación económica municipal es de 38.750 euros.

La buena noticia es que, a julio de 2025, se habían cerrado 39 establecimientos frente a la apertura de 45, con lo que se ha invertido la tendencia, desde hace diez años, en el descenso de comercios con seis más en este año.

“Hacer de Logroño una ciudad referente al turismo de compras” incidiendo en la llamada “Generación Z” y la vuelta al comercio de proximidad son algunas de las propuestas que se contemplan en el convenio. Sus líneas de trabajo parten de los resultados del Observatorio de Comercio de Logroño, la transformación de la demanda y la aparición de nuevos formatos comerciales on line que han afectado notablemente el escenario del comercio minorista.

COMERCIO URBANO Y DIFERENCIADOR. El plan Estratégico al Comercio de Logroño 2021-2025, desarrollado por la Cátedra, indica que Logroño quiere ser un comercio urbano, tecnológico y diferenciador en ciudades de más de 100.000 habitantes y menos de 500.000. El convenio apuesta por el comercio y los estudios plantean dotarlo de características diferenciadora, generando vínculos potentes con su clientela, desarrollando la omnicanalidad y actualizando las tiendas, mediante la transformación digital.

El alcalde ha agradecido a la Universidad el esfuerzo de años dedicados al comercio logroñés de proximidad, no solo al conocimiento estadístico y análisis sino también la insistencia para alcanzar la Excelencia,” apelando al sentimiento de ciudad comercial en el que trabajamos juntos con la Universidad”. La rectora Eva Sanz ha expresado palabras de gratitud por la confianza del Ayuntamiento en la Universidad de La Rioja.

 

OBJETIVOS. Entre las diferentes líneas de trabajo, se programarán estudios específicos sobre los comerciantes, los clientes, los puntos de venta física del comercio minorista, su situación y proyectos. En este punto, se propone canalizar las tiendas físicas de Logroño, desde la generación “Z”, metodología de observancia directa y cliente misterioso, análisis de compra sostenible y la presencia on line de distintos sectores del comercio logroñés. También, se suman jornadas, potenciando elemento con la experiencia en compra física en las tiendas, el impulso del Laboratorio de Aprendizaje Servicios LASretail, investigación del comercio minorista en su potencialidad o la difusión del autodiagnóstico del comercio.

En noviembre, se creará el grupo interdepartamental para fijar la hoja de ruta de la candidatura a Capital Europea del Comercio de Proximidad 2028.



PREMIOS COMERCIO EXCELENTE 2025

La Cátedra Extraordinaria de Comercio ha convocado los Premios Comercio Excelente 2025, en su novena edición, en tres categorías: honorífico, al mérito y Comercio más popular, que se añade por primera vez a los anteriores galardones. Los premios al mérito reciben 1.000 euros, además de la placa conmemorativa y diploma.

Premio a la Mejor Trayectoria: destinado a reconocer la mejor trayectoria en el comercio de Logroño, tanto a personas como a establecimientos, que a lo largo de los años, han apoyado al comercio minorista, dando continuidad y visibilidad a la actividad comercial.

Premio del Público al Comercio Más Popular. Está de estreno y serán los propios ciudadanos los que, con su voto, decidan el mejor comercio que atiende y se preocupa por sus clientes.

Premio Digitalización: destinado a premiar y apoyar al comercio que haya contribuido a redefinir el servicio a los clientes al posibilitar nuevas experiencias digitales en la interconexión comercio-cliente

Premio Comercio Sostenible: a comercios con proyectos innovadores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Premio Emprende Comercio: aquellos comercios que, en los dos últimos años, hayan apostado por nuevas propuestas comerciales o hayan emprendido proyectos innovadores que les han dado singularidad.

Las candidaturas pueden enviarse hasta el 11 de noviembre a : https// bit.ly/PremioComercioExcelenteLogroño2025.

 PRESENTACIÓN CANDIDATURAS


No hay comentarios:

Publicar un comentario