![]() |
| El concejal Miguel Sáinz, el director de la Cámara Florencio Nicolás y comerciantes participantes en el Plan |
20 COMERCIOS PARTICIPAN EN EL I PLAN DE DIGITALIZACIÓN
OBJETIVO: COMPRAR EN EL COMERCIO LOCAL
La competencia, que sufre el comercio local minorista, se ha convertido en un objetivo de supervivencia, primero, frente a otras fórmulas comerciales más fuertes y poderosas y, después, se trabaja en acercar al consumidor al comercio de proximidad y conseguir su fidelización y compra. Ante este reto, el Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha el Primer Plan de Digitalización del Comercio Local, en este caso, con 20 establecimientos minoristas que reciben formación y acompañamiento profesional para mejorar su web, optimizar el marketing digital e impulsar el uso de la IA, aplicando a sus ventas.
El proyecto se puso en marcha el 1 de septiembre y se ha analizado el camino recorrido por los comercios participantes, conocer sus necesidades, sus objetivos y comprobar su nivel de digitalización. Este Primer Plan se ha realizado con 20 conocer y analizar los datos para detectar sus mejorías y diseñar el I Plan de Digitalización Individual para cada uno de los participantes.
FORTALEZAS. Apunta el concejal de Comercio y Promoción de la Ciudad Miguel Sáinz que todo el esfuerzo pretende estimular las compras en el comercio local de forma directa y, al mismo tiempo, se favorece a las familias logroñesas con abono en las compras y resaltando los valores y fortalezas del comercio minorista: la cercanía, el compromiso con el cliente y la calidad de los productos.
Cada comercio de los 20 participantes cuenta con acompañamiento profesional, formación, tutoría personalizada para la óptima implantación de su plan de digitalización. El nuevo Plan de Digitalización dará lugar a la creación de un Observatorio que permitirá al Ayuntamiento y a la Cámara mejorar su diagnóstico que permita el incremento de las ventas, dinamizar el consumo y modernizar el sector.
El convenio, suscrito por el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio asciende a 375.500 euros para llevar adelante diversas acciones comerciales. A saber: la nueva feria CUCO Stock en los días 3 y 4 de octubre; un desfile de moda en el espacio de las Cien Tiendas el 11 de octubre y el Día del Comercio, en Avenida Portugal los días 7 y 8 de noviembre, entre otros.
20 comercios en el Primer Plan
Son comercios de diferentes sectores logroñeses, en los que prima el textil y la moda. Son los siguientes: Prink La Rioja (informática), Urbión, Baño y Cristal (decoración), Gloss (moda mujer), Arrebato (moda mujer y hombre), Isabella (moda mujer), Óptica Gran Vía, 39 (óptica), No te toques los colores (moda especial), Pinturas Nacional (decoración), Vinoteca la Tienda de la Rica ( vinoteca), Fabs Boutique(moda mujer), Del Valle (bisutería y complementos) Robles y Oca (bisutería y complementos), Vinoteca San Agustín (vinoteca), Agrocampa (maquinaria agrícola), Pescadería La Gaviota (alimentación), Mercaría Ángela (mercería), Navel Del Campo (alimentación), Herboristería Caléndula (dietética y nutrición), Bavaria Lámparas y Muebles (iluminación y diseño) y Farmacia Rosa Rodrigo (farmacia).
Cada persiana que cierra es un golpe a la vida de los barrios, a la economía local y al modelo de ciudad sostenible que queremos defender.
![]() |
| El comercio logroñés es de gran calidad y afronta los nuevos tiempos de la competitividad con las firmas nacionales |
.jpeg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario