“DATE VIDA”, SLOGAN DE LOGROÑO DEPORTE PARA LA TEMPORADA 25-26
19,500 plazas, en busca de abonados
La historia de Logroño-Deporte está ligada a la modernización y a la influencia de la ciudad. El cambio social del momento vinculado a una ciudadanía responde a un entorno que exigía a Logroño subir de peldaño y jugar en otra liga. El interés por el deporte, gestionado desde el máximo organismo municipal, obligó a crear una entidad que se responsabilizara de ofrecer unas instalaciones, unos programas y una gestión que se presentara, sin ambages ni miedos, ante los logroñeses. El resultado ha sido exitoso y, hoy con la ilusión de entonces, Logroño Deporte arranca con una propuesta de 19.405 plazas y una oferta atractiva, con nuevas iniciativas y para todos los gustos y exigencias. El reto de la temporada 2025-2026 acaba de empezar.
El 5 de agosto estaba disponible el programa en la web de Logroño Deporte, reforzándolo con un folleto de papel que se ha podido obtener en los centros deportivos para un conocimiento detallado de la temporada que persigue Logroño Deporte: campañas escolares, torneos de golf, pickleball, torneo municipal de baloncesto, tenis, la primera liga municipal de pádel, el campus Mini Héroes de Navidad o la Sala de Salud, gran novedad, una zona para cuidados especiales que comprende potenciar la socialización de las personas mayores hasta trabajar con mujeres embarazadas o mastectomizadas. En este espacio podrán participar todos los grupos que no tienen una plaza definida en el organigrama de Logroño Deporte. La entidad firma convenios con clubs, federaciones y asociaciones de empresas de la salud y el ocio.
La oferta, bajo el slogan “Date vida”, es un programa de calidad, con la incorporación de Pilates Barré o peques esgrima. Es un reto de Logroño Deporte con programas sin edadismo con la eliminación del término + 65 años, y una apuesta por atraerse a los jóvenes de 16 a los 29, que no acaban de engancharse a la educación física, y hay un empeño por lograr que tengan la actividad deportiva entre sus preferencias con un bono para la Generación Z. Los jóvenes abonados en esa franja de edad tendrán acceso ilimitado a los centros municipales. También se trasladarán actividades con más intensidad a los barrios de Varea y Valdegastea y, por primera vez, se ofrecen en el frontón zumba para adultos y crosstraining.
El deporte es un reto de nuestro tiempo y por rutina, por necesidad, por salud, por exigencia o por placer se ha convertido en un compromiso de la agenda diaria de nuestro trabajo.
![]() |
| Las instalaciones de Prado Viejo acongen cientos de partidos de fútbol cada temporada |
FECHAS PARA NO OLVIDAR
PROGRAMA CONCILIA: del 19 al 24 de agosto. Los abonados a Logroño Deporte tendrán prioridad a la hora de la inscripción.
ABONADOS: 26 de agosto para los mayores. El 28 es la fecha para actividades infantiles y menores.
CARNET DE USUARIO: podrán inscribirse desde el 11 de septiembre a todas las actividades.
JOVENES Y ADULTOS: el 2 de septiembre para pista o sala al aire libre
PERSONAS CON DISCAPACIDAD: el 1 de septiembre para abonados y el 8 de septiembre, para cualquier usuario.
El conjunto de instalaciones deportivas que, a lo largo del tiempo, ha construido el Ayuntamiento de Logroño, es admiración de numerosas ciudades españolas. Repartidos por el entorno urbano, cabe señalar el complejo de campos de futbol de Prado Viejo, Las Norias, los centros de Lobete, Las Gaunas, Madre de Dios y el campo municipal de Las Gaunas, entre otros, extendiendo la red a los barrios de Varea, Valdegastea, Yagüe y El Cortijo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario